
CURSO CERRADO - Metrologia para el Laboratorio Clínico
Objetivo General
El objeto de este curso ELearning Metrología para el Laboratorio Clínico, es proporcionar a los alumnos los conceptos básicos, teóricos y prácticos de metrología, que serán útiles en la ejecución de las mediciones instrumentales y analíticas, la cuantificación del error asociado, los métodos de calibración y los requisitos de trazabilidad e incertidumbre que son necesarios para una adecuada aplicación del arte de medir en el Laboratorio Clínico.
El curso está dirigido a Jefes de Laboratorio, Encargados Calidad, Profesionales y Técnicos del laboratorio clínico público y privado, con responsabilidad en la gestión de instrumentos y métodos analíticos. Satisface los requisitos metrológicos relacionados con las mediciones, incluidos en los modelos de gestión de la calidad ISO 15189, ISO 9001 o en los Manuales del Sistema Nacional de Acreditación MINSAL.
Temario del Curso Metrología para el Laboratorio Clínico
- Concepto de metrología
- Vocabulario Internacional de Metrología
- Conceptos fundamentales y generales - términos asociados
- La medición en el estudio de sistemas biológicos
- Magnitudes fundamentales. Magnitudes derivadas
- Principio de medida. Método de medida. Procedimiento de medida
- Las cifras significativas en la medición
- Manejo de cifras significativas en los cálculos
- Redondeo de números. Error de escala
- La Variabilidad en los procesos.
- Error de una medición. Error de una medida
- Algunas consideraciones sobre la Distribución Normal
- Propiedades de la Distribución Normal
- Desviación estándar. Calculo de la desviación estándar.
- Desviación estándar en Excel
- Como interpretar el valor obtenido de la desviación estándar
- Tratamiento de valores aberrantes. Test de Dixon
- Coeficiente de variación
- Obtención experimental de la precisión
- Repetibilidad. Precisión intermedia. Reproducibilidad
- Consideraciones respecto a la precisión
- Conclusiones respecto a la variabilidad
- Error sistemático. Veracidad de medida.
- Valor verdadero convencional
- Sesgo
- Causas de errores sistemáticos. Tipos de errores sistemáticos
- Calibración
- Sensibilidad analítica
- Trazabilidad
- Material de referencia certificado
- Estimación del error sistemático con material de referencia
- Estimación del error sistemático por comparación de procedimientos de medida
- Calculo del sesgo en una comparación de procedimientos
- Análisis de una regresión en Excel
- Estimación del error sistemático por comparación interlaboratorios
- Error de Medida – Error Total
- Error Tolerable Máximo - ETMax. Requisito de Calidad
- Incertidumbre de la medición
Este curso Metrología para el Laboratorio Clínico, posee una duración de 20 horas cronológicas y se encuentra disponible para su ejecución en forma cerrada, en las instalaciones de su institución y en horarios que se pueden acordar. Se encuentra, orientado a personal directivo, profesional y técnico de nuestros laboratorios clínicos, que tengan responsabilidad en las mediciones y en el manejo analítico y en particular al personal que se desempeñe como Encargado de Calidad o que deba ocupar esa posición en el futuro.
Mayor información respecto a esta actividad de capacitación, que es efectuada personalmente por BQ Roberto Carboni H., puede ser solicitada al Administrador de la Página Web al correo , quien le enviará a su correo electrónico los detalles del curso y la respectiva cotización.
- Tags: Cursos Cerrados